viernes, 14 de agosto de 2015

AHARON EGGLESTON REGRESA CON CARACAS PARA LA 2015-2016

Aharon  Eggleston estará con Leones del Caracas por tercera temporada consecutiva. El jardinero milita actualmente en el Somerset, equipo de la Atlantic League, uno de los circuitos independientes más importantes.
En dos temporadas con Leones, Eggleston tiene promedio de .315 con un porcentaje de embasado más slugging de .837 con tres jonrones y 18 carreras impulsadas. Este año en Somerset, el zurdo batea .833 con cuatro jonrones y 36 carreras impulsadas.
“Es un bateador zurdo que puede aportar mucho con su bate y pensamos es un jugador ideal para ese rol”, manifestó Miguel Ángel García, asistente a la presidencia de Leones para asuntos de béisbol.
El estadounidense también se siente satisfecho de vestir nuevamente la camiseta capitalina. “Me siento muy bien de haber acordado nuevamente con Leones. Tengo muy buenas anécdotas con el equipo, de hecho aún recuerdo esas remontadas que tuvimos en el Round Robin hace dos temporadas. Quiero ganarlo todo con el equipo”, expresó el estadounidense al otro lado de la línea telefónica.
El jardinero, como ha sido en las últimas dos temporadas, será un seguro en caso de que se necesite quien cubra la posición.
Eggleston se une a Félix Pérez como los primeros refuerzos foráneos de Leones para la temporada 2015-2016

Magallanes y Leones realizan cambio

Los eternos rivales realizaron otro movimiento para la siguiente temporada. Los Leones del Caracas llegaron a un acuerdo con los Navegantes del Magallanes para intercambiar al lanzador Carlos Quevedo que se marcha a los melenudos mientras que Luis Rodríguez llega a los carabobeños.





Debido a eso, la Nave Turca suma a uno de los jugadores más rendidores en las últimas temporadas de la LVBP. En la campaña pasada terminó con promedio de .279 sin cuadrangulares y 8 carreras remolcadas en 32 juegos con los Leones. Además de una gran versatilidad defensiva que le permiten estar en todo el infield.
Por su parte, Leones agrega un brazo joven que el año pasado dio muestras de lo que puede hacer en Venezuela. Terminó su actuación con una efectividad de 4.03 con16 ponches en 29 episodios.
 De esta forma, el movimiento se convierte en el segundo entre los "Eternos Rivales", ya que el 23 de marzo se realizó uno que involucraba a Jesús Sucre con Francisco Martínez.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

¿Qué puede pasar mañana en la LVBP?


Escenarios que pueden ocurrir según los resultados que se den este jueves 27 de diciembre, al reanudarse la pelota venezolana
                                                                  Primer escenario:
Anzoátegui gana a La Guaira.
    Clasifican Lara y Anzoátegui, La Guaira eliminado.

Segundo escenario:
Lara gana a Zulia.
La Guaira gana a Anzoátegui.
    Clasifica Lara. La Guaira recorta la diferencia y se pone a tres juegos de Anzoátegui.

Tercer escenario:
Zulia gana a Lara.
La Guaira gana a Anzoátegui.
    La Guaira recorta la diferencia y se pone a tres juegos de Lara y Anzoátegui.

Resto de la jornada:
Magallanes en Margarita.
Caracas en Aragua.
    Magallanes y Caracas disputan el primer lugar.

Zulia puede amanecer como líder el 28, si derrota a Lara y pierden Magallanes y Caracas.

Puede ocurrir un empate cuádruple en la punta si ganan Anzoátegui y Lara, y caen Magallanes y Caracas. En este escenario, Zulia quedaría en el quinto lugar, pero a medio juego de la cima.

Una victoria de Magallanes o Caracas mantiene al equipo que gane en la primera casilla por un día más, al menos.

jueves, 4 de octubre de 2012

Magallanes Calienta Motores Para La Temporada 2012 - 2013



Valencia. – Hoy la nave contó con las incorporaciones de tres piezas en su equipo para lo que será el comienzo de la temporada el próximo 11 de octubre. Gustavo Chacín, José Ortega y Orangel Arenas ya están con la nave e iniciaron su preparación en el José Bernardo Pérez de Valencia. 
  
Gustavo Chacín viene dejar en la CANAM League (Liga Independiente) con el conjunto del Rockland Boulders. Actuó en 12 juegos ganando 3 enfrentamientos y perdiendo 5 de ellos; su efectividad fue de 5.42 en 66.1 innings lanzados. Pudo abanicara a 52 rivales, otorgando 12 pasaportes. 
  
José Ortega debutó en las mayores durante este 2012 con los Tigres de Detroit. Lanzó en dos compromisos (un total de 2.2 innings), ponchando a 4 y otorgando un boleto; su efectividad fue de 3.38 en la gran carpa. Sin embargo, trabajó con regularidad en el Toledo Mud Hens (sucursal Triple A) dejando 5.74 de ERA en 45 juegos, lanzó 62.2 innings dejando récord de 5 ganados, 8 perdidos y un juego salvado. 
  
Y finalmente, Orangel Arenas dejó foja de 5 ganados y 11 perdidos con 5.26 de efectividad. Tuvo 27 actuaciones en total (24 como abridor), lanzó 140.1 innings, ponchó a 81 contrarios y sólo otorgó 43 boletos en la sucursal Doble A de los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim. 
  
Magallanes Sigue Con Sus Juegos De Preparación 
El equipo dirigido por Carlos García salió triunfante en el segundo compromiso realizado en Coro. 
  
Este encuentro fue realizado el martes y los eléctricos derrotaron a los Leones del Caracas con pizarra de 10 carreras por 8. Carlos Enrique Hernández fue el abridor de ese compromiso, trabajando por espacio de tres entradas; no permitió indiscutibles, aceptó una carrera (que fue sucia) y abanicó a seis contrarios. Una vez concluida su labor le siguieron Carlos Patiño (2.0 innings, toleró un hit y ponchó a dos), Evandert Díaz (1.0 innings lanzados con un sencillo), José Macías (0.1 innings de labor, cuatro imparables permitidos, cinco carreras, un ponche y le conectaron un cuadrangular), Alejandro Chacín (trabajó una entrada y dos tercios, abanicó a dos y aceptó par de rayitas) y Jesús Sánchez (quien lanzó el noveno dando un boleto y ponchando a tres bateadores). 
  
Este miércoles, el conjunto turco fue derrotado por el cuadro capitalino con pizarra de 10 carreras por 4 en el Estadio Independencia de Puerto Cabello. Ahí se produjo el primer juego de Eliezer Alfonzo con el equipo naviero, yéndose de 3-2 con doble, cuadrangular y par de carreras fletadas. Johermyn Chávez también se fue para la calle, de manera solitaria, siendo estos toleteros los más resaltantes a la ofensiva. 
  
Por los lanzadores, Larry Suárez fue el abridor (trabajó por espacio de tres innings tolerando un cuadrangular y cuatro carreras sucias, ponchó a un contrario y dio dos boletos). Le siguió Javier Vargas (1.0 innings, con ponche y pasaporte),Keivy Rojas (1.0 innings, con una carrera permitida, un abanicado y un boleto), Randol Rojas (una entrada en blanco),Douglas Parada (un inning, dos carreras aceptadas, un imparable y una carrera tolerada),  Gabriel Alfaro (trabajó un episodio y ponchó a un bateador, Rafael Cova (0.2 innings, con tres carreras – todas sucias – dos sencillos y un ponche) y Ronald Guédez (lanzó un tercio y dio un boleto). 
  
Se Reportó Toru Murata 
Toru Murata se unió a los también lanzadores Brandon Lee Sisk y Matt Shoemaker, siendo los primeros foráneos en incorporarse al equipo. 
  
Este grupo está entrenando en el José Bernardo Pérez con Edwin Hurtado, esperando al resto del equipo para incorporarse formalmente. Además, está noche llegaron al país el pitcher Sergio Pérez y coach de pitcheo Bobby Cuellar. 

Cardenales a la espera de Grifol


Para anoche estaba pautado el arribo al país del manager de los Cardenales de Lara, Pedro Grifol, y el coach de banca José Castro. Grifol llegará a Barquisimeto en horas de la mañana de hoy listo para tomar las riendas del club. 

El equipo desarrolló en la práctica de ayer una serie de ejercicios para afianzar las distintas situaciones de juego. Luego se escenificó un juego simulado donde los lanzadores Johnny Montoya, Luis Rengel, Cleveland Santeliz, Joynard González, Julio Sánchez y Jesús Parra trabajaron desde el montículo, resumió el departamento de prensa de los pájaros rojos. 

En medio de la práctica, el coordinador deportivo del equipo, Richard Gómez, anunció la firma del pitcher derecho Alexis Pacheco. 

El nativo de San Felipe, estado Yaracuy, perteneció hasta la temporada anterior a las Águilas del Zulia y Dodgers de los Ángeles. Llegó a los entrenamientos en calidad de invitado. Su trabajo gustó al cuerpo técnico e hicieron la recomendación de quedarse con Pacheco.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Darin Mastroianni regresa con las Águilas


 
 El jardinero Darrin Mastroianni vendrá por tercera campaña a Venezuela con el equipo zuliano, informó Ruperto Machado Ascanio gerente deportivo de los rapaces
El derecho se encuentra actualmente en Grandes Ligas con los Mellizos de Minnesota donde acumula 40 imparables en 161 turnos para promedio de .248 con tres bases robadas 21 anotadas y 17 fletadas.
Machado agregó que el jardinero arribará a Maracaibo el 10 de Noviembre, en la 2011-12 con los occidentales dejó promedio de .255 estafó seis bases en ocho intentos en 28 juegos


Toru Murata Será El Octavo Importado De Magallanes


La Gerencia Deportiva de los Navegantes del Magallanes, a través de su gerente Luís Blasini, anunció al octavo jugador importado que estará con eléctricos de cara a la temporada 2012 – 2013 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Se trata del lanzador derecho japonés Toru Murata.
 
Murata, de 27 años de edad, pertenece a la organización de los Indios de Cleveland. Esta temporada estuvo en clase A fuerte, triple A y cerró el año en doble A con los Akron Aeros.
 
Durante su paso en las menores durante este 2012 dejó récord de 3 ganados y 2 perdidos, con 2.89 de efectividad en 27 juegos (10 de ellos como abridor). Trabajó por espacio de 74.2 innings, tolerando 68 imparables, 27 carreras (24 limpias), sólo dos jonrones, recetó 66 ponches y otorgó 22 boletos.
 
De esta manera, los Navegantes del Magallanes tienen confirmados para esta temporada a Eric Junge (LD), Brandon Lee Sisk (LZ), Blake Johnson (LD), Sergio Pérez (LD), Leslie Anderson (OF), Brandon Boggs (OF), Matt Shoemaker (LD) y ahora a Toru Murata (LD).