miércoles, 26 de diciembre de 2012

¿Qué puede pasar mañana en la LVBP?


Escenarios que pueden ocurrir según los resultados que se den este jueves 27 de diciembre, al reanudarse la pelota venezolana
                                                                  Primer escenario:
Anzoátegui gana a La Guaira.
    Clasifican Lara y Anzoátegui, La Guaira eliminado.

Segundo escenario:
Lara gana a Zulia.
La Guaira gana a Anzoátegui.
    Clasifica Lara. La Guaira recorta la diferencia y se pone a tres juegos de Anzoátegui.

Tercer escenario:
Zulia gana a Lara.
La Guaira gana a Anzoátegui.
    La Guaira recorta la diferencia y se pone a tres juegos de Lara y Anzoátegui.

Resto de la jornada:
Magallanes en Margarita.
Caracas en Aragua.
    Magallanes y Caracas disputan el primer lugar.

Zulia puede amanecer como líder el 28, si derrota a Lara y pierden Magallanes y Caracas.

Puede ocurrir un empate cuádruple en la punta si ganan Anzoátegui y Lara, y caen Magallanes y Caracas. En este escenario, Zulia quedaría en el quinto lugar, pero a medio juego de la cima.

Una victoria de Magallanes o Caracas mantiene al equipo que gane en la primera casilla por un día más, al menos.

jueves, 4 de octubre de 2012

Magallanes Calienta Motores Para La Temporada 2012 - 2013



Valencia. – Hoy la nave contó con las incorporaciones de tres piezas en su equipo para lo que será el comienzo de la temporada el próximo 11 de octubre. Gustavo Chacín, José Ortega y Orangel Arenas ya están con la nave e iniciaron su preparación en el José Bernardo Pérez de Valencia. 
  
Gustavo Chacín viene dejar en la CANAM League (Liga Independiente) con el conjunto del Rockland Boulders. Actuó en 12 juegos ganando 3 enfrentamientos y perdiendo 5 de ellos; su efectividad fue de 5.42 en 66.1 innings lanzados. Pudo abanicara a 52 rivales, otorgando 12 pasaportes. 
  
José Ortega debutó en las mayores durante este 2012 con los Tigres de Detroit. Lanzó en dos compromisos (un total de 2.2 innings), ponchando a 4 y otorgando un boleto; su efectividad fue de 3.38 en la gran carpa. Sin embargo, trabajó con regularidad en el Toledo Mud Hens (sucursal Triple A) dejando 5.74 de ERA en 45 juegos, lanzó 62.2 innings dejando récord de 5 ganados, 8 perdidos y un juego salvado. 
  
Y finalmente, Orangel Arenas dejó foja de 5 ganados y 11 perdidos con 5.26 de efectividad. Tuvo 27 actuaciones en total (24 como abridor), lanzó 140.1 innings, ponchó a 81 contrarios y sólo otorgó 43 boletos en la sucursal Doble A de los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim. 
  
Magallanes Sigue Con Sus Juegos De Preparación 
El equipo dirigido por Carlos García salió triunfante en el segundo compromiso realizado en Coro. 
  
Este encuentro fue realizado el martes y los eléctricos derrotaron a los Leones del Caracas con pizarra de 10 carreras por 8. Carlos Enrique Hernández fue el abridor de ese compromiso, trabajando por espacio de tres entradas; no permitió indiscutibles, aceptó una carrera (que fue sucia) y abanicó a seis contrarios. Una vez concluida su labor le siguieron Carlos Patiño (2.0 innings, toleró un hit y ponchó a dos), Evandert Díaz (1.0 innings lanzados con un sencillo), José Macías (0.1 innings de labor, cuatro imparables permitidos, cinco carreras, un ponche y le conectaron un cuadrangular), Alejandro Chacín (trabajó una entrada y dos tercios, abanicó a dos y aceptó par de rayitas) y Jesús Sánchez (quien lanzó el noveno dando un boleto y ponchando a tres bateadores). 
  
Este miércoles, el conjunto turco fue derrotado por el cuadro capitalino con pizarra de 10 carreras por 4 en el Estadio Independencia de Puerto Cabello. Ahí se produjo el primer juego de Eliezer Alfonzo con el equipo naviero, yéndose de 3-2 con doble, cuadrangular y par de carreras fletadas. Johermyn Chávez también se fue para la calle, de manera solitaria, siendo estos toleteros los más resaltantes a la ofensiva. 
  
Por los lanzadores, Larry Suárez fue el abridor (trabajó por espacio de tres innings tolerando un cuadrangular y cuatro carreras sucias, ponchó a un contrario y dio dos boletos). Le siguió Javier Vargas (1.0 innings, con ponche y pasaporte),Keivy Rojas (1.0 innings, con una carrera permitida, un abanicado y un boleto), Randol Rojas (una entrada en blanco),Douglas Parada (un inning, dos carreras aceptadas, un imparable y una carrera tolerada),  Gabriel Alfaro (trabajó un episodio y ponchó a un bateador, Rafael Cova (0.2 innings, con tres carreras – todas sucias – dos sencillos y un ponche) y Ronald Guédez (lanzó un tercio y dio un boleto). 
  
Se Reportó Toru Murata 
Toru Murata se unió a los también lanzadores Brandon Lee Sisk y Matt Shoemaker, siendo los primeros foráneos en incorporarse al equipo. 
  
Este grupo está entrenando en el José Bernardo Pérez con Edwin Hurtado, esperando al resto del equipo para incorporarse formalmente. Además, está noche llegaron al país el pitcher Sergio Pérez y coach de pitcheo Bobby Cuellar. 

Cardenales a la espera de Grifol


Para anoche estaba pautado el arribo al país del manager de los Cardenales de Lara, Pedro Grifol, y el coach de banca José Castro. Grifol llegará a Barquisimeto en horas de la mañana de hoy listo para tomar las riendas del club. 

El equipo desarrolló en la práctica de ayer una serie de ejercicios para afianzar las distintas situaciones de juego. Luego se escenificó un juego simulado donde los lanzadores Johnny Montoya, Luis Rengel, Cleveland Santeliz, Joynard González, Julio Sánchez y Jesús Parra trabajaron desde el montículo, resumió el departamento de prensa de los pájaros rojos. 

En medio de la práctica, el coordinador deportivo del equipo, Richard Gómez, anunció la firma del pitcher derecho Alexis Pacheco. 

El nativo de San Felipe, estado Yaracuy, perteneció hasta la temporada anterior a las Águilas del Zulia y Dodgers de los Ángeles. Llegó a los entrenamientos en calidad de invitado. Su trabajo gustó al cuerpo técnico e hicieron la recomendación de quedarse con Pacheco.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Darin Mastroianni regresa con las Águilas


 
 El jardinero Darrin Mastroianni vendrá por tercera campaña a Venezuela con el equipo zuliano, informó Ruperto Machado Ascanio gerente deportivo de los rapaces
El derecho se encuentra actualmente en Grandes Ligas con los Mellizos de Minnesota donde acumula 40 imparables en 161 turnos para promedio de .248 con tres bases robadas 21 anotadas y 17 fletadas.
Machado agregó que el jardinero arribará a Maracaibo el 10 de Noviembre, en la 2011-12 con los occidentales dejó promedio de .255 estafó seis bases en ocho intentos en 28 juegos


Toru Murata Será El Octavo Importado De Magallanes


La Gerencia Deportiva de los Navegantes del Magallanes, a través de su gerente Luís Blasini, anunció al octavo jugador importado que estará con eléctricos de cara a la temporada 2012 – 2013 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Se trata del lanzador derecho japonés Toru Murata.
 
Murata, de 27 años de edad, pertenece a la organización de los Indios de Cleveland. Esta temporada estuvo en clase A fuerte, triple A y cerró el año en doble A con los Akron Aeros.
 
Durante su paso en las menores durante este 2012 dejó récord de 3 ganados y 2 perdidos, con 2.89 de efectividad en 27 juegos (10 de ellos como abridor). Trabajó por espacio de 74.2 innings, tolerando 68 imparables, 27 carreras (24 limpias), sólo dos jonrones, recetó 66 ponches y otorgó 22 boletos.
 
De esta manera, los Navegantes del Magallanes tienen confirmados para esta temporada a Eric Junge (LD), Brandon Lee Sisk (LZ), Blake Johnson (LD), Sergio Pérez (LD), Leslie Anderson (OF), Brandon Boggs (OF), Matt Shoemaker (LD) y ahora a Toru Murata (LD).

Richard Castillo desde el inicio con Cardenales


  El tercer día del minicamp organizado por Cardenales de Lara no hubo incorporaciones del roster, sin embargo, una buena noticia salió a la luz para el inicio de la temporada 2012-13 del béisbol profesional venezolano. El lanzador Richard Castillo, quien fue colocado en Fatiga Extrema por parte de los Cardenales de San Luis, finalmente recibió permiso no solo de actuar en la presente campaña sino que lo hará desde el arranque.
El derecho de 22 años, viene de cumplir una excelente actuación entre Clase A de Avanzada (Palm Beach) y Doble A (Springfield). En 25 salidas, todas como abridor en ambas categorías, Castillo dejó marca de 9-8 y 3.27 de efectividad. Tras 148.2 entradas de labor, 148 hits permitidos, 54 carreras limpias, 42 boletos otorgados y 88 ponches propinados. El larense logró su mejores presentaciones en Doble con Springfield Cardinals con registro de 7-5 y 3.76 EFE (110.IL y 46CLP). La culminó su participación en ronda regular por problemas físicos (cuello).
Durante la zafra 2011-12 con Lara destacó con seis victorias, par de derrotas y 3.28 de efectividad. En 35.2 innings aceptó 27 imparables, 15 anotaciones, 13 limpias, 13 boletos y 17 ponches. El conjunto crepuscular esperará cual es el plan de trabajo asignado por San Luis.

martes, 11 de septiembre de 2012

Kroeger encabeza lista de importados



A un mes para el arranque de la temporada, los Leones del Caracas ya tienen confirmado a un prometedor grupo de peloteros importados.
Caracas.-Queda exactamente un mes para que inicie la temporada 2012-2013 de la Liga Venezolana. ¿Poco? ¿Mucho? Depende del cristal de donde se mire. Lo que sí está claro es que el próximo 11 de octubre los Leones del Caracas comenzarán su accionar cuando visiten a Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz. Y si todo marcha al pie de la letra, en esa alineación resaltará Josh Kroeger.
El Más Valioso de la campaña 2010-2011 no pudo rugir en la zafra pasada debido a una lesión en la rodilla derecha, pero a juzgar por sus números este año en ligas menores, La Pesadilla vendrá lista para entorpecer el sueño de los lanzadores.
Kroeger comenzó este año en triple A de los Medias Rojas de Boston y terminó en la filial de los Bravos de Atlanta. En la sucursal de los patirrojos su promedio fue de .244, pero luego, en 31 cotejos con el Gwinett, remató con .323 de average, .430 de porcentaje de embasado, 7 dobles, 2 jonrones y 12 carreras impulsadas.
El jardinero y primera base se alista para la que será su quinta experiencia en Venezuela, cuarta con los melenudos. En la 2010-2011 lo hizo todo, al batear para .369 (13 dobles, 4 triples, 8 jonrones) con porcentaje de embasado de .481 y ops de 1.152, por eso al momento de las votaciones su nombre fue el más escrito entre los más valiosos.
La mirada puesta en Liván
Una hoja de vida que incluye 17 años en Grandes Ligas, dos Juegos de Estrellas, dos series mundiales (un título) y casi 3.200 entradas lanzadas, hace de Liván Hernández una de las mayores atracciones de cara a la siguiente cosecha. El cubano de 37 años de edad viene a reforzar la rotación caraquista desde el arranque y a demostrar por qué se ha mantenido tanto tiempo en el big show.
A la expectativa con Paul
El jardinero Xavier Paul es otro de los  nombres que resalta a simple vista en la importación. Ya lleva cuatro años de experiencia en Grandes Ligas, de hecho forma parte actualmente del equipo grande de los Rojos de Cincinnati. Paul ya está firmado con el Caracas y apenas termine sus compromisos en Cincinnati, se fijará su incorporación al club. El patrullero, que cubre a la derecha y batea a la zurda, bateó para .332 este año en triple A y en 38 cotejos en la gran carpa ha ligado para .316 (57-18) con tres dobles, un triple y un jonrón.
Barnes promete contacto
Otro importado del Caracas que actualmente se encuentra en Grandes Ligas es Brandon Barnes, jardinero de los Astros de Houston. En triple A bateó para .323 con porcentaje de embasado de .383, por ello fue promovido a la gran carpa apenas se expandieron los rosters en septiembre. Mucho contacto, algo de velocidad (robó 14 bases en 62 juegos en triple A) promete este derecho de 26 años de edad.
Wrigley a exhibir su ofensiva
Henry Wrigley, de 25 años de edad, aún no ha subido a las mayores, pero este año en triple A de los Rayas de Tampa Bay conectó para .285 con 13 jonrones, 25 dobles y un triple. Además, su defensiva confirma que puede ser de mucha ayuda, debido a que cubre la tercera base, primera y los jardines.
Chris Schwinden fortalecerá la rotación
Estuvo hasta en cuatro equipos distintos de triple A este año, pero en donde mejor se vio Chris Schwinden fue en la filial de los Mets de Nueva York, en la que terminó con una efectividad de 2.70 luego de 106.2 capítulos. El derecho de 25 años de edad será determinante en la rotación de abridores.
Ford inyectará su velocidad
Darren Ford terminó este año con 26 bases robadas en 70 juegos en triple A de los Marineros de Seattle. Su promedio fue .273 con 16 dobles, 3 triples y 4 jonrones y tuvo entre sus compañeros a Luis Rodríguez, con quien seguirá compartiendo en los Leones. Ford ya tiene una corta pasantía en la gran carpa, en 2010 y 2011 cuando pertenecía a los Gigantes de San Francisco.
Freeman en el bullpen
En el bullpen, en específico el relevo corto, Justin Freeman tratará de explotar su capacidad ponchadora, la cual demostró este año en doble A de los Rojos de Cincinnati. En 68 actos ponchó exactamente a 68, uno por capítulo de promedio. Su efectividad fue de 2.91 y con 25 apens 25 años de edad, es probable que Freeman siga en constante evolución. Ya en este 2012 se apuntó 16 salvados como cerrador.
Thad Weber por tercera vez
Thad Weber, quien se estrenó este año en Grandes Ligas con los Tigres de Detroit, reforzará la rotación en la segunda parte de la temporada, puesto que se espera su incorporación en noviembre. En las dos temporadas previas con el Caracas su récord es de 4-2 con efectividad de 2.98.
A un mes para el arranque de la temporada y a la espera de otros anuncios, estos son los importados confirmados por el Caracas. 

lunes, 10 de septiembre de 2012

Roenis Elías vendrá con Cardenales de Lara


 La organización Cardenales de Lara anuncia la contratación del lanzador cubano Roenis Elias (24 años), zurdo que juega con el High Desert A de Seattle. Este lanzador dejó marca de 11-6 con efectividad de 3.76. En 148.1 entradas, permitió 136 hits, 80 carreras, 62 de ellas limpias, otorgó 41 boletos y ponchó a 128 contrarios. Elías vendrá desde el inicio de temporada.
Con esta contratación ya Cardenales asegura 8 para la primera mitad.
Lanzadores: Chris Jakubauskas, Jarret Grube, Ryan Feierabend, Robert Korecky y Roenis Elías.
Jardineros: Tyson Gillies, Johan Limonta y Joe Thurston.
Mientras que Brian Sweeney y Scott Patterson vendrán en la segunda parte.

Importados del Magallanes


La Gerencia Deportiva de los Navegantes del Magallanes anunció ayer a sus cuarto primeros importados para la temporada 2012 – 2013 de la LVBP, que arrancará el 11 de octubre.
 
El gerente deportivo de los filibusteros, Luís Blasini, informó que Eric Junge, Brandon Lee Sisk, Blake Johnson y Sergio Pérez (todos lanzadores) son los primeros peloteros foráneos, confirmados, que estarán con la nave en esta nueva zafra.
 
Eric Junge vendrá a su tercera campaña seguida con Magallanes. El derecho estuvo entre el Gwinnett (Bravos) de la Liga Internacional y el Colorado Springs (Rockies) de la Liga de la Costa del Pacífico, ambos categoría AAA. Tuvo registro de 6 ganados y 8 perdidos, con 5.16  de efectividad en 24 juegos jugados (20 de ellos como abridor).
 
Brandon Lee Sisk (lanzador zurdo) ha estado todo el año con el Omaha triple A de los Reales de Kansas City, donde tiene marca de 3 triunfos por 2 reveses y efectividad de 2.54. Tiene 50 presentaciones (todas como relevista), ha salvado 8 juegos, abanicado a 73 bateadores y otorgado 32 boletos en 67.1 episodios.
 
También, se confirmó a Blake Johnson, pitcher derecho perteneciente a los Dodgers. Inició el año con el Chattanooga AA (récord de 2 ganados y 3 perdidos - 3.38 de efectividad) y terminó en el Albuquerque AAA (con 3 triunfos y 1 descalabro – efectividad de 5.74). En total, ha trabajado 42 juegos (cinco como abridor) con un juego salvado en 71.2 innings de labor.
 
Finalmente, el gerente anunció al otro conocido por la afición naviero, Sergio Pérez. El diestro, reforzó a los Tigres de Aragua el año pasado y en este 2012 actuó con el Oklahoma City AAA (de los Astros de Houston), teniendo récord de 4-6, con 4.54 de ERA en 75.1 innings. El año pasado dejó balance de 3-1 y 2.47 con los bengalíes.

Cardenales contrató al lanzador Lino Urdaneta

Richard Gómez – Prensa Cardenales.- La organización Cardenales de Lara anuncia la contratación de Lino Urdaneta para la temporada 2012-2013. Este lanzador derecho tuvo record de 3-1 y efectividad de 2.59 con los Navegantes del Magallanes la temporada anterior. Urdaneta estuvo con Cardenales los años 2004-05, 05-06, 06-07 y 2007-2008. La lesión de Richard Castillo en el cuello y los problemas para conseguir el permiso de Néstor Molina, hacen que el equipo necesite fortalecer el relevo intermedio, de allí la inclusión de Urdaneta.

Alfredo Pedrique manager de la tribu para la 2012 – 2013

La organización Caribes de Anzoátegui oficializó la contratación de Alfredo Pedrique como manager para la campaña 2012/2013.
Pedrique, de 51 años, regresa a nuestro país luego de cuatro temporadas de ausencia y por segunda ocasión en su carrera toma las riendas de la novena anzoatiguense, tras haberla dirigido en las zafras 1999/2000 y 2000/2001, llevándola incluso a liderar la División Oriental por primera vez en su historia, registrando 29 victorias y 25 reveses en la 99/00.
Su primera experiencia dirigiendo en nuestro circuito, fue con Navegantes del Magallanes en la 1998/1999, tras dos años con Caribes de Oriente, regresó a las filas de los bucaneros por un período de tres campañas (2005/2006, 2006/2007 y 2007/
2008), alzándose con el galardón “Manager del Año” en la 2005/2006, dejando el mejor record de la ronda regular con los carabobeños (39-23). En total acumula 185 victorias por 144 derrotas de por vida como estratega en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
En el año 2004 se convirtió en el segundo venezolano en dirigir en el béisbol de Grandes Ligas, manejando a Diamondbacks de Arizona y a partir de noviembre fue contratado por Astros de Houston como asistente al gerente general Ed Wade, cargo
que desempeñó hasta el final del año 2008.
En 2009 trabajó como coordinador de infield de las Ligas Menores de Astros de Houston y en septiembre fue designado coach de tercera base del equipo grande. A partir de abril de 2010 y hasta el final de la zafra 2011, ejerció funciones como coach de banco de Houston. En este momento no mantiene lazos con organización alguna en Estados Unidos.
“Pedrique cumple con el perfil que necesita la organización. Experiencia tanto en Venezuela como en Estados Unidos, mentalidad ganadora y disciplina son los tres requisitos que buscamos en un nuevo estratega para Caribes y estimamos que Alfredo los reúne”, puntualizó el gerente general Samuel Moscatel, desde Arizona.
“La planificación y estructuración del equipo de cara a la venidera zafra ya comenzó de la mano del nuevo manager con la familiarización y estudio del material criollo de nuestra organización tanto en el equipo grande como en la liga de desarrollo”, añadió Moscatel.
“Agradezco a la directiva de Caribes por esta oportunidad de volver a dirigir en Venezuela, algo que quería hacer pues conozco la liga y sus jugadores” expreso Pedrique. Sobre su primera experiencia como manager de la tribu indicó, “Este es otro Caribes al de la 99-2000, es un equipo muy competitivo, con excelente material criollo, pero también otro Alfredo Pedrique, con mayor experiencia. Estoy muy entusiasmado por este nuevo reto” indico el nuevo manager de los aborígenes que estará desde el primer día de prácticas previsto para el 19 de septiembre.

BRAVOS DE MARGARITA ASEGURÓ A SU SÉPTIMO IMPORTADO

Bravos de Margarita, aseguró a su séptimo jugador importado para la campaña 2012-13: el lanzador derecho Tanner Roark. La información fue suministrada por Tobías Enrique Carrero, vicepresidente del equipo.

Roark pertenece a los Nacionales de Washington y esta año estuvo toda la temporada con los Jefes de Syracuse de la Liga Internacional AAA. En ese club tuvo marca de 6-17 con efectividad de 4.39, en mayoritaria actuación como abridor. Su relación boleto-ponche fue buena: 47-130 en 147.2 entradas.

Roark ya conoce el país y la liga venezolana. Ello porque a finales del año pasado practicó durante una semana con Cardenales de Lara, pero su permiso para actuar jamás llegó al país. Por lo tanto debió regresar a su país sin haber cumplido salida oficial alguna.

Roark se une a los seis importados anunciados en principio: Los también lanzadores Eric Berger (abridor zurdo), Mitch Lively (relevista derecho), Blaine Hardy (relevista zurdo) y Jeremy Jeffres (abridor derecho), amén de los jardineros Aaron Hicks (central) y Juan Carlos Linares (derecho). / Prensa Bravos de Margarita.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Ryan Feierabend y Robert Korecky nuevos importados del Cardenales

  

Cardenales de Lara aseguró la contratación de dos nuevos lanzadores para el comienzo de la temporada 2012-2013. Se trata del zurdo Ryan Feieraband quien tiene experiencia en Grandes Ligas. Su última actuación fue con el York Revolution de la Atlantic League dejando record de 7-4 con dos juegos completos y en efectividad de 2.84.

El derecho Robert Korecky lanzador relevista que jugó con las Vegas AAA. Allí ganó 3-4 con efectividad de 3.94.
Con este par de contrataciones ya Cardenales asegura 7 para la primera mitad, con Chris Jakubauskas, Tyson Gillies, Johan Limonta, Joe Thurston, Jarret Grube. Brian Sweeney y Scott Patterson vendrán en la segunda parte.
Richard Gómez/Gte. De Prensa Cardenales.
Foto: Montaje

Altuve y Sandoval si Jugaran con el Magallanes




La jefatura de prensa de los Navegantes del Magallanes, ha confirmado la actuación de Pablo Sandoval y José Altuve para la venidera campaña de la LVBP, a pesar de que el pequeño segunda base de los Astros de Houston aparece en la lista de fatiga extrema.

El Magallanes en un comunicado de prensa, deja claro que Pablo Sandoval llegaría al equipo antes del primero de diciembre, mientras que Altuve debutaría el quince de noviembre con la Nave Turca.

También dieron a conocer que el Magallanes logró el permiso de los Gigantes de San Francisco y los Astros de Houston, en una serie entre los dos conjuntos el pasado 28, 29 y 30 de agosto.

Con estas inclusiones, el equipo manejado por Carlos “Almirante” García comienza a demostrar que batallará por ganar su undécimo titulo de la LVBP.

Criollos Reciben el llamado

Los venezolanos Luis Jiménez y Guillermo Quiroz fueron llamados el lunes para jugar en las Grandes ligas, informó el Gerente General de los Cardenales de Lara Carlos Miguel Oropeza
Jiménez, quien fue ascendido por los Marineros de Seattle, participó en 125 juegos con el Tacoma Rainiers, filial Triple A, donde fue merecedor del premio bateador del año.

Asimismo Quiroz será activado por los Medias Rojas de Boston, luego que se concretara el cambio con Seattle.

Eliézer al Magallanes

Eliézer Alfonzo se convirtió ayer en la figura más prominente entre los 205 peloteros cesanteados en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, aunque sólo pasó algunas horas desempleado.

Los Navegantes lograron asegurar sus servicios y durante la tarde ayer enviaron el contrato a la liga.

Alfonzo apareció entre los 19 peloteros despedidos por Caribe de Anzoátegui.

Magallanes que adquirió en dos transacciones, con Zulia y Lara, a los receptores Carlos Maldonado y Francisco Cervelli, suma otro careta a sus filas.

"Tenemos suficiente profundidad en la receptoría. No traemos a Eliézer para que se desempeñe allí. Lo vemos como un bateador, un hombre que puede producir en la parte media de la alineación, que puede ser designado y jugar en la inicial", dijo Luis Blasini, gerente deportivo del equipo, el encargado de realizar la contratación.

Durante 15 temporadas, Alfonzo defendió los colores de la tribu y comenzará la próxima zafra con 95 jonrones en su cuenta personal, la tercera cifra más alta en la historia de la LVBP, sólo superada por Robert Pérez (121) y Antonio Armas (97). El "Matatán" es líder de vitalicio de Caribes en vuelacercas y remolcadas (359).

"Estoy muy contento con la llegada de Alfonzo", dijo el mánager Carlos García por teléfono, desde Estados Unidos. "No sólo es un pelotero que puede desempeñarse como catcher, en primera y en el puesto del designado, sino que es uno de los bates más productivos de la liga en los últimos años y representa la entrega por la camiseta. Es un guerrero, un luchador, el tipo de pelotero que quiero tener en mi equipo".

Alfonzo fue el Jugador Más Valioso en la campaña 20072008, pero desde entonces su línea de producción ha ido descendiendo de manera progresiva. Sin embargo, desde ese año suma 22 vuelacercas a razón de 7 por campaña. Ningún jugador criollo del Magallanes tiene tantos vuelacercas durante ese período.

"Sabía que Blasini estaba desde la mañana (del miércoles) tratando de cerrar el acuerdo.

Estuve muy pendiente de todo el proceso y ahora estoy satisfecho por lo que logramos", agregó García.

Alfonzo no estará con el equipo cuando el Magallanes abra su campo de entrenamientos el 19 de septiembre, en el José Bernardo Pérez, pero sí en la alineación inaugural.

Todo Sobre la LPVB